eventoimg
Con gran asistencia se celebró el día 6 de abril en la Biblioteca Nacional, la Tertulia de “La implementación de Derecho al Acceso a formatos apropiados para la lectura de Personas en Situación de Discapacidad y el Tratado de Marrakech” organizada por la Corporación Innovarte en colaboración con el Colegio de Bibliotecarios, con el apoyo de la UNCICH y SENADIS. Leer más…

 

 


El Tratado de Marrakech de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), es un hito en la búsqueda de equilibrio entre los derechos humanos y la propiedad intelectual, fue logrado tras una década de esfuerzos impulsados por la Organización Mundial de Ciegos para terminar con la llamada hambruna de lectura que afecta a las personas ciegas para quienes están disponibles menos del 1% de los libros publicados en formatos accesibles, lo que genera una barrera injustificada al ejercicio del derecho a la cultura y el conocimiento de millares de personas en Chile y el mundo.marrakech2

En la formulación de este instrumento y en su posterior negociación internacional, participó directamente el Director de la Coorporacion Innovarte, Abogado Luis Villarroel Villalón, quien formó parte de la delegación de Ecuador ante la OMPI, para estos efectos.

Recientemente el profesor Villarroel publicó la primera guia sobre la interpretación e implementacion de dicho instrumento internacional que se puede descargar en en este sitio.

Si bien Chile ya cuenta con una legislación que da las libertades necesarias a nivel nacional para hacer formatos y distribuirlos, este Tratado permitirá recibir millones de formatos accesibles ya producidos en el extranjero, y generar una red de cooperación internacional, que sería imposible sin el Tratado, por lo que es fundamental su ratificación por parte de nuestro país.